lunes, 21 de septiembre de 2015

LA VOZ CÓMO INSTRUMENTO


La voz es el sonido producido por el aparato fonador humano. La emisión consciente de sonidos producidos utilizando el aparato fonador es conocida como canto. El canto tiene un rol importante en el arte de la música, porque es el único instrumento musical capaz de integrar palabras a la línea musical.


El sonido vocal se produce en una acción física combinada. Las partes son el apoyo, la función combinada de mucosidad, cuerdas y músculos vocales (messa di voce) y de la resonancia y supresión de los armónicos del sonido emitido de la laringe al tracto vocal (boca, cabeza).


Por tanto la voz es un instrumento de viento, componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona. La voz humana se puede utilizar de distintas maneras en la música, por ejemplo el canto. Un vocalista es un músico que interpreta mediante la voz, y un cantante es un vocalista que se expresa mediante el canto.


Es el aparato fonador el que se encarga de producir los sonidos, sean cantados o hablados. Existen tres grupos de órganos bien diferenciados:


Órganos de respiración: Pulmones, tráquea, diafragma.

Órganos de fonación: laringe, cuerdas vocales y resonadoras bucales, nasales y faríngeas.


Órganos de articulación: Paladar, dientes, glotis, lengua y glotis.




No hay comentarios:

Publicar un comentario